martes, 5 de mayo de 2020

SALUDO DEL SOL, un ejercicio vital


La postura del saludo al sol, SURYA NAMASKARA es una de las asanas* más completas del yoga. El Saludo al Sol combina el control de la respiración con una serie de posturas de yoga o asanas que se practican en un movimiento contínuo.


*asanas: son las posiciones corporales que se practican en el Hatha Yoga. Hatha Yoga es el yoga físico, que en occidente tendemos a entender simplemente como Yoga a una rutina de ejercicios. Esto es un error porque Yoga es una filosofía completa, que comprende la totalidad del cuerpo y el erspíritu, prácticas devocionales, vida cotidiana, alimentación, meditación , etc; y es tan diverso como lo es la porpia India, tierra de origen El Yoga es el camino de la libertad.
El saludo del sol es una secuencia de 12 movimientos dinámicos considerados devocionales en gratitud al so: “En la mitología hindú, el sol es venerado como fuente de salud y de inmortalidad. El sol simboliza la luz y el conocimiento, y el saludo al sol (también conocido como Surya Namaskar) se entiende como una danza o ritual para abrirse a esta fuente de vida y bienestar. De hecho, el saludo al sol nace de una serie de postraciones al sol, y la tradición hindú recomienda hacerla de madrugada, colocado delante del sol cuando amanece.”
y al mismo tiempo, que permiten al cuerpo entrar en calor, estirarlo y beneficiarlo:
Cada asana compensa la postura del anterior y, en su conjunto, el saludo al sol permite despertar todo el cuerpo y trabajarlo tanto a nivel de fuerza como de flexibilidad. Ayuda a mejorar la coordinación, relajarse y concentrarse.  Ayuda a mantener flexible la columna vertebral y la espalda, así como estimula diferentes órganos. Es una práctica que permite cargar el cuerpo de energía y que se utiliza para iniciar las clases de yoga y en otros entrenamientos para temperar para temperar, ya que es una secuencia completa.
Las 12 posturas del saludo al sol
1. Exhala y, con la espalda bien recta y el peso del cuerpo bien repartido sobre las dos plantas de los pies, une las palmas de las manos frente al pecho. Conecta con la respiración.
2. Inspirando, estira los brazos arriba y hacia atrás.
3. Exhalando, lleva las manos en el suelo junto a los pies.
4. Inspirando, lleva la pierna derecha hacia atrás, la rodilla al suelo y la mirada hacia arriba.
5. Reteniendo la respiración, lleva la otra pierna hacia atrás, manteniéndolas ambas estiradas y los brazos también.
6. Exhalando, flexiona las piernas hasta tocar el suelo con las rodillas, el pecho y la frente.
Inspirando, apoya las caderas y las piernas mientras haces fuerza con los brazos para abrir el pecho. Inclínate atrás y lleva la mirada arriba.
7. Exhalando, lleva las caderas arriba y la mirada hacia el abdomen.
8. Inspirando, lleva el pie derecho entre las manos, mientras bajas la otra rodilla hacia el suelo.
9. Exhalando, lleva la otra pierna adelante, pon los pies juntos y acerca la cabeza hacia las piernas.
10. Inspirando, levanta los brazos arriba y hacia atrás.
11. Finalmente, exhalando, junta las palmas de las manos frente al pecho.
12. Ahora, vuelve a empezar el saludo al sol, poniendo la pierna izquierda delante.







Los beneficios de esta secuencia de posturas son :

Mejora la flexibilidad general de músculos, tendones y ligamentos.
Fortalece el aparato locomotor.
Masajea los órganos internos.
Proporciona concentración, calma, serenidad y fuerza interior.
Estimula la circulación linfática y sanguínea.
Depura el organismo.
Fortalece el corazón.
Equilibra los chakras.
Libera la tensión y alivia la ansiedad y la depresión.
Estimula la autocuración.
Nos prepara para afrontar la vida con entusiasmo, alegría y serenidad.

Este ejercicio es perfecto para realizarlo en casa.

les dejo el video:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Visionado de Circo Contemporáneo II

En esta ocasión haremos una revisión de algunas disciplinas acrobáticas con aparatos que están presentes en el Circo Contemporáneo.   1. ...